lunes, 12 de agosto de 2013

De puño y letra argentina, apareció el ganador del 3er Festival de la Canción en Balneario Camboriú.

Foto: Fundación Cultural BC
A principios de este mes se desarrolló el 3er Festival de la canción en BC. Concursaron autores residentes en Balneario Camboriú y Camboriú. Fueron 66 participantes de los cuáles 45 pasaron a la pre final. El último peldaño tuvo a 15 finalistas, entre los cuales, se escogió a los tres ganadores.


El solo hecho de impulsar a músicos locales en la búsqueda por plasmar su arte ya nos regocija, pero si a esto le sumamos que el autor y cerebro detrás de la canción ganadora es argentino e hijo de uno de los integrantes de la comisión directiva del C.A.S.C nos pone aún más orgullosos.
Con una letra cargada de sentimiento, que tiene como fuente de inspiración las tradiciones, la familia reunida en la mesa, los valores que se transmiten de padres a hijos,  Martín De Lucca (Guitarrista y compositor, nacido en Bs. As. e hijo de María Rita Olivera Sousa, 2da Vocal del C.A.S.C), Elke Melo (Vocalista, nacida en Varginha, MG), Michel Schwartz (Baterista, nacido en Brusque, SC) y Ricardo Moura (Bajista, nacido en Joaçaba, SC) se erigieron como los vencedores de este prestigioso certamen.


Lo que resulta aún más sorprendente es que la banda se formó para el festival, es más, aún ni tiene nombre. Martín fue como el reclutador. El asegura que vio algo especial en cada uno de los integrantes, “el placer por la música”. “Mirando al Sur”, en una distendida charla, dialogó con todos ellos sobre cómo fue esta maravillosa experiencia.




¿Hace cuánto tiempo que están juntos?

Es la primera vez que tocamos los cuatro como grupo. Todos somos músicos residentes de BC”. Martín y Elke ya habían trabajado juntos y a Ricardo y Michel los conoció en el Conservatorio de Itajaí. “Todos ensayamos mucho para presentar algo sólido”.
“Cada uno aportó su experiencia, y una vez que las piezas encajaron en su lugar, fue como un abrazo. Durante el proceso de ensayo y grabación, terminamos conociéndonos. Esto no solo hizo, que creciéramos grupalmente sino también como individuos”.

Foto: Fundación Cultural BC
¿Y cómo surge la idea de participar del festival? 

“Martín fue el autor intelectual, él ya había participado en otra ocasión y sabía que necesitaba algo más que grabar un demo casero si quería triunfar. De repente había que formar un equipo, hacer una buena grabación en un estudio y a partir de eso, ensayar mucho con el objetivo puesto en ganar. Y así fue. Los integrantes fueron como cayendo del cielo y con dedicación, humildad y esfuerzo se logró el objetivo”.

¿Cómo se pusieron de acuerdo sobre qué estilo musical iban a presentar en el certamen?

“Creo que cada uno tiene un buen gusto por la música. Nos gustan las buenas letras, los arreglos trabajados, instrumentos bien tocados, en fin, cada uno fue incluyendo de alguna manera, esas influencias para que la canción quedase bien”.

¿Cómo decidieron cuál era el tema a presentar?

“Una vez que apareció la letra, descubrí que era la correcta. Un tema familiar, que habla del amor como un todo, ésa era la temática que quería mostrar. Y luego, una vez que logré encajarla con una melodía coherente, la empezamos a trabajar y a pre producirla entre todos”.

¿Y en qué momento del certamen se dieron cuenta que lo podían ganar?

“Yo creo que a partir del proceso final que realizamos en el estudio nos empezamos a dar cuenta de lo que estaba aconteciendo. Era algo más que un tema, era “él tema”. Y una vez que realizamos la primera presentación, descubrimos que estábamos en el camino correcto”.

Y de aquí en más ¿Hay proyectos?

Foto: Fundación Cultural BC
“En un principio, quisiéramos armar un proyecto formal para poder grabar un CD. Todavía no nos sentamos bien a conversar, porque todo esto es muy reciente, pero las ganas están. Yo creo que esta canción encendió algunas luces, es un tema folclórico tradicional que abre muchas puertas para poder mostrar un estilo familiar, hablando de cosas buenas. Sentimos que es como nuestra misión, generar cosas buenas en los demás.
Nos gustaría hacer un disco diferencial. Que quien lo escuche disfrute desde la primera hasta la última canción”.


¿Es difícil vivir de la música en esta ciudad?

“Es muy difícil, pero posible. Es sacrificado, sin embargo si uno es honesto y corre detrás de lo que quiere, si hace un buen trabajo y se dedica, se puede. Nunca hay que dejar de creer en los sueños”.

¿Creen que participar del festival los hizo madurar un poco más?

“Aprendimos mucho. El compañerismo entre todos los músicos, la perseverancia, la humildad en el trabajo. La unión entre participantes y organizadores. Y por sobre todo, el profesionalismo con el que se trabajó para alcanzar un objetivo. Por supuesto que crecimos y con un primer paso bien firme: logramos ganar el Festival de la Canción”.



Canto para a vida inteira

Que seja como este dia, o sol vem te acordar
E assim caminhe a vida, para sempre assim será
Que seja como um bom dia
simples no olhar, e assim será
Que se abra a janela, para um novo recomeçar
e assim ilumine os dias, para nunca mais deixar
de acreditar nos sonhos, que vamos buscar
E assim será, e assim será
Que seja como este dia,
um canto para a vida inteira
e, assim todos os dias, vamos cantar
Como um meio-dia, e o almoço das crianças
Ou numa tarde, e a família reunida em casa
Como a mensagem, num canto de esperança
Assim será, assim será
Que seja como este dia
um canto para a vida inteira
e, assim todos os dias, vamos cantar
Assim como os teus olhos, do teu olhar sincero
Que levarei aqui dentro dos meus, dos meus

lunes, 5 de agosto de 2013

5ª K42 Bombinhas Adventure Marathon

Foto: Difusión
No deje de incluir la más bella y dura maratón del país entre sus metas personales. La fuerza, el coraje y la determinación es lo que rige a quienes corren el K42. La prueba para adultos comenzará a las 09:00hs del día sábado 17/08 y para los niños y adolscentes la “K42 Kids” será el domingo a las 09:00hs en la playa central de Bombinhas.
Esta “maratón aventura” recorre playas, caminos y se adentra en la Mata Atlántica. Carrera “Trail Run”.
Organizadores: Bombinhas Runners
E-mail: info@bombinhasrunners.com.br
www.bombinhasrunners.com.br
Fuente: www.santur.sc.gov.br

sábado, 3 de agosto de 2013

Santa Catarina tiene la menor tasa de mortalidad infantil y la mejor expectativa de vida de todo El Brasil

Los catarinenses tienen una esperanza de vida promedio de 76,8 años de edad.

Santa Catarina registra la menor tasa de mortalidad infantil y la mejor expectativa de vida del país. Así lo expone un estudio divulgado por el Instituto Brasilero de Geografía Estadística (IBGE).

Por cada 1000 niños que nacen vivos, 9,2 menores de un año mueren. El valor es casi 70% menor que la tasa observada en Alagoas, considerado el Estado con el mayor número de mortalidad infantil. En 1980, el Estado con la menor tasa era Rio Grande Do Sul. Todavía en la década del 80, Santa Catarina registraba 46,1 muertes de menores de un año por cada mil nacimientos, o sea que el número era cinco veces mayor que el actual.
La menor tasa de mortalidad infantil, que toma en consideración niños de hasta cinco años, también fue verificada en SC. En el Estado, 11,2 menores de 5 años mueren cada mil niños nacidos vivos.

Los catarinenses todavía ocupan la primera posición en esperanza de vida con una expectativa media de 76,8 años (73,7 para los hombres y 79,9 las mujeres).
Los datos son de 2010 y fueron obtenidos a partir de datos recabados por el IBGE, del Censo Demográfico y del Sistema de Informaciones sobre Mortalidad del Ministerio de Salud.
Fuente: El Catarinense

viernes, 2 de agosto de 2013

Hoy “Noche Cultural en Balneario Camboriú”

Hoy viernes (02/08/13), se desarrolla la “Noche Cultural” en la “Galería de Vidrio” ubicada en la Biblioteca Municipal de Balneario Camboriú. 

El evento comienza a partir de las 20 y está abierto a toda la comunidad. Se podrá disfrutar de lanzamientos de libros, apertura de exposición individual y música en vivo.
 La muestra “Eterno ARTE efímero” reúne 25 obras de la artista plástica Haro Wolff. Las mismas estará disponibles para su visita de lunes a viernes en el horario de 08:30 a 19 Hs. Hasta el día 30 de Agosto.
Esta noche serán lanzados dos libros: “O Clamor da Ética”, de Arcângelo Postai y “Dicionário Catarinense”, de Isaque de Borba Corrêa.
El momento musical estará a cargo de la cantante Susi Brito.

Recordemos que la dirección de la Bliblioteca Municipal es 3ª Avenida, esquina con Rua 2500.
Fuente: Página 3